A Shadow in Summer // Daniel Abraham

Palabras clave: comercio, intercambio, trueque, riqueza, mercado de trabajo, contratos, monopolios, patentes, libertad de entrada, competencia. A Shadow in Summer, Daniel Abraham.

Daniel Abraham (2006) “A Shadow in Summer” (serie Long Prices Quartet  # 1), edit. Tor Fantasy, USA, ISBN: 9780765351876.

————————————————–

“A Shadow in Summer” es la primera novela de la serie “Quartet of Long Prices” publicada en 2006, que tuvo continuación con “A Betrayal in Winter”, “An Autumn War” y “The Price of Spring”, publicadas en 2007, 2008 y 2009 respectivamente. La novela marca tanto la estructura de la serie como el estilo propio de Abraham, inmerso en la economía. El trabajo incorpora detalles sobre cómo funciona la economía y, en fantasía, esto no es habitual. De forma inmediata se configuran unos mercados soportados sobre la base del comercio e intercambio dando múltiples detalles en sectores lo que también es un efecto diferenciador.

“Las calles cambiaban mientras caminaba hacia el norte. El barrio de los trabajadores era en realidad bastante pequeño, y Otah lo dejó atrás rápidamente, los cuarteles cedieron a las tiendas de pequeños comerciantes y comerciantes libres. Luego vinieron los tejedores, sus ventanas a la luz de las velas y el ruido de los telares que llenaban las calles incluso durante la noche. Grupos de hombres y mujeres pasaban por el “barrio de la sangre” donde médicos competían para cuidar a los enfermos y heridos, vendiendo servicios, como todo en Saraykeht todo era para el comercio.”

La trama se desarrolla fundamentalmente en la ciudad estado de Saraykeht. Una ciudad privilegiada en términos económicos fundamentalmente por el comercio del algodón, aunque realmente la ciudad al completo vive del intercambio, de la transacción, del trueque, son puros mercaderes de cualquier bien o servicio. Pero fundamentalmente surgen los valores añadidos del comercio del algodón y, de ahí, la riqueza.

“El centro de todo, por supuesto, era el comercio del algodón. La compleja red de relaciones: tejedores, tintoreros y tratantes; compañías de transporte, casas de labranza, mineros de alumbre, que hicieron de Saraykeht una de las ciudades más ricas en el mundo.”

Los personajes son múltiples aunque se focalizan en las dos ciudades citadas. Por una parte Saraykeht, con su máximo Jefe Khai Saraykeht controlando el funcionamiento de la ciudad y conteniendo cualquier intento de desestabilización. Además, aparecen dos personajes fundamentales en el entorno de Saraykeht, el poeta Heshai (una especie de brujo o hechicero también llamado andats) de forma humana y un ser más metafísico, Seedless (un espíritu). Y por la otra, la ciudad de Galt que ansía el poder y la riqueza de Saraykeht. Destacan el jefe  de la casa comercial, Merchant Wilson, y la supervisora, Amat,  un personaje realmente interesante trenzado bajo una mujer de mediana edad sin poderes especiales pero con una inteligencia, persuasión y una alta capacidad para realizar negocios.

Sarayaketh adquiere su ventaja económica por el poeta, Heshai, dado que es capaz de extraer y eliminar la semilla de la planta de algodón con un movimiento de las manos. Este poder le da una ventaja completa sobre sus competidores que han de realizarlo manualmente. Es el equivalente a una poderosa innovación tecnológica en un mercado que sitúa al dueño de la patente en régimen de monopolio respecto a la competencia. Mientras que dure la patente el poder de monopolio es efectivo tanto sobre la libertad de entrada de competidores como sobre el precio. Sin embargo, los potenciales competidores aguardan esperando su oportunidad para entrar en el mercado.

Como no podía ser de otra forma, otras ciudades –fundamentalmente Galt- no pueden competir con Saraykeht. Desean su riqueza y su crecimiento económico, desean su bienestar. Una historia de fantasía pero realmente una auténtica pugna sobre el control económico. Es un ataque sutil y directo hacia Heshai a través de la concepción de un asesinato esperpéntico. Saben que si cae Heshai cae todo Sarayaketh.

Amat hizo su informe. Las cosas iban bastante bien. El envío de algodón crudo de Eddensea estaba dentro y siendo descargado. Los contratos con los tejedores estaban casi completos, aunque había algunas ambigüedades de traducción del Galtic al Khaiate que todavía la preocupaba. Aunque peor era la cosecha de los campos del norte que llegaba tarde.“¿Estarán aquí a tiempo para ir delante del andat?“” No.” “Marchat maldijo por lo bajo. “Eddensea puede enviarnos una temporada balas, pero no podemos recoger nuestras propias plantas? “Aparentemente no.”

La novela tiene continuas referencias al comercio de algodón y a su control, sin embargo, hay múltiples comentarios a otros aspectos del comercio. Destaco tres tipos de comercio que expone Abraham en palabras de sus personajes con una referencia común:

Sobre la esclavitud y el andat.

“Dime, Maati. ¿Qué opinas de los esclavos? (…) “Las personas que han elegido un contrato permanente eso han decidido, bien por la protección de los titulares de sus contratos o como pérdida de sus libertades como castigo por algún crimen.” dijo Maati, cuidando realizar cualquier juicio fuera de la norma. “¿Es eso lo que te enseñó Dai-kvo?” “No. Es sólo … cómo es. Siempre lo he sabido. ¿Y el tercer caso? ¿El andat? “No entiendo.” (…) “Los andats no son criminales. Antes de ser esclavizados, no tenían pensamiento, ni voluntad, ni forma. Sólo ideas.. ¿Cómo puede una idea entrar en un contrato?”

Sobre lo que denomina Abraham “comercio triste”.

El triste comercio: usar el andat para terminar un embarazo, no era el tipo de negocio que House Wilsin había realizado hasta ahora, aunque en algunos casos otras empresas habían actuado como intermediarias.

Sobre la prostitución.

Es demasiado”, dijo Mitat. “Honestamente, nunca pensé que lo diría, pero les estás dando demasiada libertad. ¿Para elegir a qué hombres se llevan? Amat-cha, con todo respeto, eres una prostituta. Cuando entra un hombre con plata, es tu obligación darle una chica. O un niño o tres chicas y un pollo, si eso es lo que ha pagado. Si las chicas pueden rechazar a un cliente …”ganan menos dinero”, dijo Amat, con su voz razonable y tranquila aunque ella ya sabía que Mitat tenía razón. “Los que más trabajan, consiguen más. Y con ese tipo de libertad y la oportunidad de ganar más, atraeremos mujeres que quieren trabajar en una buena casa”.

JV

——————————————-

Puedes encontrar más información general de la novela en Wikipedia y amplias opiniones personales en foros de Goodreads. Una discusión de los fundamentos teóricos de la economía en la ciencia ficción / fantasía puedes leerla en “Estado de la Cuestión” en este mismo blog.

Imagen de b0red y ArtTower en Pixabay.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido