ECONOMÍA Y CIENCIA FICCIÓN
En esta página muestro la literatura de ciencia ficción revisada en el entorno de la economía. Están ordenados por apellido del autor en orden alfabético. En la columna de la derecha tenéis las entradas recientes, también clasificaciones cruzadas por categorías y por conceptos económicos. Puedes hacer clic en cualquiera de los enlaces y te llevará al artículo que lo desarrolla.
LA LITERATURA DE CIENCIA FICCIÓN Y SU ECONOMÍA
A
Adams, Douglas (1991) “Guía del Autoestopista Galáctico”, edit. Anagrama, ISBN 9788433902559.
B
Bacigalupi, Paolo (2011) “La Chica Mecánica”, edit. Plaza & Janes, ISBN 9788401339400.
Bell, Hilari (2001) “A Matter of Profit”, edit. Harper Collins, ISBN 9780060295134.
D
Dick, Philip K. (1969) “Ubik” Ed. Doubleday, USA, ISBN 9780575079212.
Dick, Philip K. (2001) ”Lotería Solar”, Ediciones Minotauro, ISBN 9788445076309.
Doctorow, Cory (2005) “Tocando Fondo”, ed. AJEC, ISBN 9788496013162.
Doctorow, Cory (2009) “Makers”, ed. HarperVoyager (UK) y Tor Books (USA), ISBN 9780765312792.
Doctorow, Cory (2017) “Walkaway”, ed. Tor Books, ISBN 0765392763.
E
Effinger, George Alec (1989) “Cuando Falla la Gravedad” (serie Marîd Audran #1), Ediciones Martínez Aroca. Colección Gran Super-Ficción. ISBN 8427013698.
H
Haldeman, Joe (1995) “Compradores de Tiempo” Ediciones b, ISBN 9788440657077.
Haldeman, Joe (2013) “La Guerra Interminable” (serie “La Guerra Interminable & 1), Ediciones b, ISBN 9788498728774.
Heinlen Robert A. (1974), “La Luna es una Cruel Amante”, Acervo, ISBN: 8470021782.
Hogan, James P. (2007) “Viaje desde el Ayer”, ed. Libros del Atril S.L., Omicrón, ISBN: 9788496938021.
L
Lord, Karen (2015) “The Galaxy Game”, ed. Del Rey, ISBN 9780345534071.
Le Guin, Ursula K. (2018) “Los Desposeídos”, Ciclo de Hainish & 5, Minotauro, Barcelona, ISBN 978844500533.
N
Newitz, Annalee (2019) “Autonomous”, Minotauro, ISBN 9788445006290.
Niven, Larry y Jerry Pournelle (1983) “El Martillo de Lucifer” Ed. Acervo, 48, ISBN 8470023497.
O
Older, Malka (2016) “Infomocracy” (Serie Centenal Cycle # 1), ed. Tor Books, 2016. ISBN 9780765385154.
P
Pohl, Frederik y Kornbluth, C.M. (1955), “Mercaderes del Espacio”, Minotauro, ISBN 9788445076958.
Pohl, Frederik (1987) “Pórtico” (saga Heechee # 1), ed. Ultramar editores, Barcelona, ISBN 8473864751.
Pohl, Frederik (1991), “La Guerra de los Mercaderes”, ed. Ultramar, Ciencia Ficción nº 117, ISBN 9788473866446.
R
Richardson, Leonard (2012) “Constellation Games”, Ed. Candleman & Gleam, ISBN 1936460238.
Robinson, Kim Stanley (1993) “Marte Rojo”, Ed. Minotauro, ISBN 9788445076811.
Robinson, Kim Stanley (1998) “Marte Verde”, Ed. Minotauro, ISBN 978844507257.
Robinson, Kim Stanley (1998), “Marte Azul”, Ed. Minotauro, ISBN 8445072269.
S
Stephenson, Neal (1995) “The Great Simoleon Carper”, Time, vol. 145, nº 12, USA.
Stephenson, Neal (1997) “La Era del Diamante: Manual Ilustrado para Jovencitas”, Nova ediciones b, ISBN 9788498723649.
Stephenson, Neal (2000) “Snow Crash” Gigamesh Omnium, ISBN 9788493066352.
Stephenson, Neal (2002) NOVA Ediciones B en tres volúmenes: Criptonomicón, El código Enigma, ISBN: 9788466606219; Criptonomicón, el código Pontifex ISBN: 9788466607100; y Criptonomicón, el código Aretusa ISBN: 9788466608363.
Stephenson, Neal (2014) “REAMDE” B de Books, ISBN 9788490191958.
Sterling, Bruce (2001) “Distracción“, Solaris Ficción nº 10, La Factoría de Ideas, ISBN 9788498008951.
Sterling, Bruce (2005) “Cismatrix”, edit. Bibliópolis Fantástica, ISBN 8496173240.
Stross, Charles (2011) “Accelerando”, edit. Bibliópolis Fantástica, ISBN 9788415157052.
Stross, Charles (2013) “Neptune Brood”, edit. Ace, USA y UK, ISBN 9780425256770.
Swanwick, Michael (2008) “From Babel´s Fall´n Glory We Fled” inicialmente publicado en Asimov’s Science Fiction Magazine, USA. En “The Best of Michael Swanwick” (2008), USA, ISBN 9781596061781.
V
Vinge, Vernor (2002) “Un Abismo en el Cielo”, Nova Ed. B 152, ISBN 9788466608626.
Vinge, Vernor (2008) “Al Final del Arco Iris”, edit. Nova Ediciones B, 210, ISBN 9788466637763.
W
Weir, Andy (2014) “El Marciano”, edit. Nova ed, B, Barcelona, ISBN 9788466655057.
Imagen de Pete Linforth en Pixabay.
La Guerra de los Mercaderes // Frederic Pohl
Palabras clave: Publicidad, márketing, mercado de trabajo, trabajos basura, capitalismo, sobre población, consumo, pobreza, desigualdad, huckterismo. “La Guerra de los Mercaderes” de Frederic Pohl.
Mercaderes del Espacio // Frederic Pohl y C.M. Kornbluth
Palabras clave: Publicidad, márketing, mercado de trabajo, trabajos basura, capitalismo, sobre población, consumo, pobreza, desigualdad, distribución de riqueza, huckterismo. Frederic Pohl, C.M. Kornbluth.
Constellation Games // Leonard Richardson
Palabras clave: Gamificación, Economía posescasez, videojuegos. Leonard Richardson.
Marte Azul // Kim Stanley Robinson
Palabras clave: Economía ecológica, economía cooperativista, economía de recursos naturales, capitalismo, socialismo, cequí, planificador central, altruismo, Kim Stanley Robinson.
Marte Verde // Kim Stanley Robinson
Palabras clave: Economía ecológica, economía cooperativista, economía recursos naturales, economía de recursos naturales, moneda basada en energía, moneda basada en calorías, economía de regalo, capital humano, capital natural, altruismo, economía de mundo saturado, tragedia de los comunales, dilema del prisionero, Índice de Desarrollo Humano (IDH), Kim Stanley Robinson.
Marte Rojo // Kim Stanley Robinson
Palabras clave: Economía ecológica, economía cooperativista, economía recursos naturales, economía del medioambiente, moneda basada en energía, moneda basada en calorías, capitalismo, socialismo, paradoja de Jevons, trabajos basura, tragedia de los bienes comunales, economía del regalo. Kim Stanley Robinson.
Buscar entrada:
Categorías:
Archivos:
Compartir:
Temas:
Sobre el blog
El objetivo de este blog es analizar la economía que subyace en la literatura de ciencia ficción y fantasía. También hay un apartado completo para la educación, donde docencia en economía y ciencia ficción se conectan. Ambos mundos pueden mejorar conjuntamente, la economía incorporando imaginación y creatividad y la ficción científica enriqueciendo la construcción formal de mundos.